Un enfoque integrado
Una de cada siete personas en el mundo es migrante y cada vez son más quienes tienen que trasladarse a otros lugares en un contexto de desastres. Esto ocurre ahora más que nunca debido sobre todo a la concentración de…
Una de cada siete personas en el mundo es migrante y cada vez son más quienes tienen que trasladarse a otros lugares en un contexto de desastres. Esto ocurre ahora más que nunca debido sobre todo a la concentración de…
Casi todos los Estados de África Occidental se han incorporado a un espacio político relativamente unificado dentro de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEEAO),[1] lo que ha provocado que la región esté mucho menos fragmentada a nivel…
Es ampliamente reconocido que la mayoría de las personas desplazadas viven en la línea de pobreza o por debajo de ella, y que los grupos con menores ingresos se ven desproporcionadamente afectados por los desastres relacionados con el clima. Además,…
Algunas personas desplazadas a través de fronteras a causa de desastres y de los efectos del cambio climático en África tendrían derecho a recibir protección como refugiadas de acuerdo con la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951…
Hace mucho tiempo que la trashumancia móvil o nómada supone una forma de vida sostenible en diversos tipos de países debido a la capacidad de los pastores de trasladarse de un lugar a otro y de gestionar los riesgos de…
Cada vez se percibe más la reubicación dirigida o planificada como una estrategia de adaptación al cambio climático lógica y legítima. Aunque la migración relacionada con el cambio climático pueda producirse en una escala que va desde intercontinental hasta local,…
Los gobiernos deberán considerar cada vez con más frecuencia la reubicación de comunidades con el fin de protegerlas de los efectos adversos del cambio climático, ejerciendo la obligación del Estado de poner a salvo a las poblaciones ante riesgos previsibles.…
La reubicación planificada[1] ha ganado últimamente importancia como estrategia para minimizar la exposición de las comunidades vulnerables a las consecuencias del cambio climático y los desastres. Entre investigadores y legisladores se han extendido dos ideas preconcebidas acerca de la historia…
En lo que respecta a los desastres relacionados con cuestiones climáticas que tuvieron lugar en algunas ciudades del Sur Global, la opción preferida por las autoridades urbanas a la hora de elegir un tipo de intervención fue el reasentamiento. Sin…
Los Estados y las comunidades que ya se enfrentan al desplazamiento relacionado con el clima dentro de sus fronteras deben aumentar masivamente sus conocimientos técnicos y financieros, además del apoyo para el desarrollo de soluciones para este nuevo desafío. La…