Skip to content

A mediodía oímos disparos

A mediodía oímos disparos. Salimos de la casa lo más rápidamente posible. Ya era demasiado tarde. Un grupo de unos 80 hombres del LRA llegó y nos rodearon. Nos ataron y luego dispararon y mataron a mi abuelo justo delante de mí. Nos llevaron a mí y a mis tres hermanos al monte, dejando a mi madre y a mi abuela. Después de una hora de caminata nos separaron y yo me quedé con mi hermano de 14 años, Patrick. Mis otros dos hermanos no han sido nunca más vistos.

Read more

Demasiado grande para caer

En la Asamblea General de las Naciones Unidas se revisó el progreso de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y los indicadores de la República Democrática del Congo (RDC) estaban entre los peores del mundo, no sólo los del este del país -donde todo el mundo es consciente de los conflictos existentes y la crisis humanitaria- sino también los del oeste.

Read more

RDC: la perspectiva del donante

Junto con el hecho de vivir una de las crisis crónicas más duraderas de África, la República Democrática del Congo (RDC) constituye también el laboratorio de respuesta humanitaria más grande del mundo. La agenda de la reforma humanitaria, lanzada en 2005 e implantada como prueba piloto en la RDC, dispone la puesta a punto de la provisión de ayuda humanitaria haciéndola  más responsable, previsible, mejor guiada, mejor coordinada y con una mejor respuesta a las necesidades detectadas.

Read more

Vidas en peligro

Annuarite Tagenge, de 17 años, sigue buscando a los supervivientes de su familia; ha pasado casi un año caminando a través de la selva para encontrarlos. Ella y su familia huyeron del territorio de Dungu, al noreste, en diciembre de 2008, tras los ataques rebeldes del Ejército de la Resistencia del Señor (LRA) de Uganda y la consecuente ofensiva por parte de los ejércitos nacionales congoleño y ugandés contra los rebeldes.

Read more
DONATESUBSCRIBE