Skip to content

La sociedad civil y los procesos de paz en Kivu

Un estudio reciente sobre el papel de la sociedad civil en la República Democrática del Congo (RDC) indica que las organizaciones internacionales dedicadas al proceso de paz congoleño asumen la sociedad civil en los Kivus como un reflejo de su homóloga occidental, donde la "sociedad civil" representa la necesidad que el pueblo tiene del Estado y la exigencia de responsabilidad del Estado frente al pueblo.

Read more

El Centro de Datos para los Desplazados Internos en Kivu del Norte

Al cambiar las áreas de violencia en la zona este del Congo, nuevas personas se convierten en desplazadas mientras que las que ya lo eran regresan a sus hogares. Algunas personas viven durante los desplazamientos en campos y otras lo hacen con familiares o amigos o con contratos de alquiler en lo que se conoce generalmente como "familias de acogida".

Read more

Retos para la protección

La vida en muchas comunidades del este de la República Democrática del Congo parece una constante negociación entre diferentes amenazas. Las comunidades denuncian saqueos, robos, violaciones, trabajos forzados, asesinatos, secuestros, incendios de viviendas y destrucción de los campos; incluso en zonas en las que el Estado sigue teniendo algún control, las comunidades son vulnerables ante la instalación de puestos de control ilegales, pago de tributos, arrestos y extorsión.

Read more

CICR: un análisis meticuloso es la clave

Con el fin de garantizar que los hombres, mujeres y niños afectados por el conflicto y el desplazamiento en el este de la República Democrática del Congo (RDC) reciban la protección y la asistencia a las que tienen derecho, el CICR intenta por todos los medios aprender de las experiencias pasadas y analizar patrones de movimiento con mayor precisión.

Read more

Discapacidad infantil, la crisis olvidada

Al mirarse al espejo, la pequeña Helena de nueve años grita de alegría al ver su reflejo de pie con el leve apoyo de su terapeuta. Un año antes a Helena -que vive en Mugunga II, campamento de desplazados internos en Goma- se le diagnosticó parálisis cerebral. Pudiendo sólo gatear, Helena estaba confinada en espacios muy concretos debido a la lava del campamento de desplazados.

Read more

Desplazamiento y discriminación: los pigmeos bambutis

Durante generaciones los pigmeos bambutis han sido nómadas que vivían en la selva pero en 2004 tuvieron que huir de la guerra. Ahora viven en las afueras de Goma con poco o ningún apoyo por parte de las agencias humanitarias. No tienen ni electricidad ni agua corriente; los tejados de paja de los refugios improvisados ofrecen una escasa protección frente a las frecuentes lluvias.

Read more
DONATESUBSCRIBE