Skip to content

No tiene que por qué ser así

Que la guerra produce refugiados no es nada nuevo. La que tuvo lugar en Bosnia desde 1992 hasta 1995 obligó a 2,2 millones de personas a exiliarse. La novedad ha sido el crecimiento de la Unión Europea (UE) y el…

Read more

Una red de campamentos en el camino a Europa

«¡No al campamento! ¡No al campamento!» gritaban los refugiados de camino a Austria, mientras se negaban a bajarse del tren que la policía húngara había detenido en la localidad de Bicske, donde se encuentra uno de los principales campos de…

Read more

La trampa detrás de Dublín

El paso del Brennero en la frontera entre Italia y Austria es el límite más septentrional al que los migrantes que cruzan el mar Mediterráneo hasta Italia tienen permitido llegar, de acuerdo con el Reglamento Dublín. También es una frontera…

Read more

Abusos en las fronteras de Europa

En ausencia de una respuesta política firme que esté implementada en todos los Estados miembro de la Unión Europea (UE), el peso de recibir, examinar y procesar las solicitudes de las miles de personas que llegan y de reducir la…

Read more

Melilla: un espejismo en el camino a Europa

El enclave de Melilla es un territorio español de 12 km2 situado en la costa mediterránea del norte de África que tiene frontera con Marruecos. Para algunos, esta «Europa fuera de Europa» representa un modo de llegar a este continente.…

Read more

Seguridad, rescate en el mar y acceso legal

Promover los derechos humanos y proteger la dignidad humana se encuentran entre los valores principales de la Unión Europea (UE), cuyas instituciones están legalmente vinculadas por la Carta de los Derechos Fundamentales, que los recoge. Esa es la razón por…

Read more

Migración irregular por mar

La migración irregular por mar no es un fenómeno exclusivo del Mediterráneo; también es frecuente en el Caribe, donde la migración mixta –entre la que se incluyen la trata y el contrabando de personas– entre la multitud de naciones isleñas…

Read more
DONATESUBSCRIBE