Skip to content

Discapacidad infantil, la crisis olvidada

Al mirarse al espejo, la pequeña Helena de nueve años grita de alegría al ver su reflejo de pie con el leve apoyo de su terapeuta. Un año antes a Helena -que vive en Mugunga II, campamento de desplazados internos en Goma- se le diagnosticó parálisis cerebral. Pudiendo sólo gatear, Helena estaba confinada en espacios muy concretos debido a la lava del campamento de desplazados.

Read more

Desplazamiento y discriminación: los pigmeos bambutis

Durante generaciones los pigmeos bambutis han sido nómadas que vivían en la selva pero en 2004 tuvieron que huir de la guerra. Ahora viven en las afueras de Goma con poco o ningún apoyo por parte de las agencias humanitarias. No tienen ni electricidad ni agua corriente; los tejados de paja de los refugios improvisados ofrecen una escasa protección frente a las frecuentes lluvias.

Read more

El retorno en el contexto político de Kivu del Norte

Los marcos desarrollados por la ONU y el Gobierno la República Democrática del Congo (RDC), con la facilitación internacional entre la RDC y los países vecinos, están consiguiendo mucho a la hora de abordar las cuestiones sobre el retorno y la reintegración, a pesar del contexto humanitario y de transición tan politizado de Kivu del Norte.

Read more

De tripartitos, paz y retornos

En la primera mitad del 2010, el Gobierno de la República Democrática del Congo (RDC) firmó dos acuerdos tripartitos, por separado, con sus países vecinos y con ACNUR sobre el retorno de refugiados. A causa de los diferentes conflictos en los extremos opuestos del vasto territorio de la RDC, ambas poblaciones refugiadas han sido especialmente beligerantes.

Read more

Fundamentos para la repatriación y la paz en la RDC

En 2010 se produjo un regreso constante de refugiados congoleños de Zambia y se inició un proceso oficial de retorno de refugiados desde los campos de Burundi.  Pero los retornos a la región de Kivu del Sur desde Tanzania se han visto frenados debido a la persistente inseguridad en las zonas de retorno, mientras que los procesos de repatriación a Kivu del Norte siguen estando muy politizados.

Read more

¿Qué esperanzas hay para los desplazados internos en un nuevo Sudán?

La última guerra civil de Sudán entre el norte y el sur terminó en 2005 con el Acuerdo Integral de Paz (CPA, por sus siglas en inglés). Las guerras han provocado el desplazamiento de más de cuatro millones de personas y la muerte de más de dos millones de habitantes del sur del país. El mandato del Acuerdo Integral de Paz consistía en hacer atractiva la unión del norte y el sur, a la vez que se allanaba el camino para la celebración en el sur de un referéndum para decidir sobre su secesión.

Read more

Rumor versus información

Un estudio llevado a cabo en Jordania en 2009 1 muestra que la falta de información y transparencia contribuyen a una dinámica de desesperación entre los desplazados y agrava las condiciones que les llevan a dar crédito a rumores en la toma de decisiones sobre su futuro.

Read more
DONATESUBSCRIBE