Skip to content

Los líderes religiosos se unen para pacificar los corazones y las mentes

La reciente crisis de la República Centroafricana, gestada en la lucha por el poder político, amenaza con destruir el tejido social subyacente que durante tanto tiempo constituyó una fuente de tolerancia religiosa. Casi un millón de personas –alrededor de una quinta parte de la población del país– han sido forzadas a huir de sus hogares. En la actualidad, casi 485.000 personas desplazadas internas y 180.000 refugiados de República Centroafricana se han exiliado a países vecinos desde 2013. 
 
Tras el conflicto surgió un ambiente de sospecha y temor al tiempo que un anhelo profundo de verdad y justicia, que un Gobierno nacional saturado no puede proporcionarles. Este ambiente ha supuesto una oportunidad perfecta para que los rebeldes, la milicia y los líderes políticos interesados en perpetuar la inestabilidad utilicen la religión como arma para dividir y manipular aún más a la gente de este país. Pero como líderes religiosos, sabemos muy bien que la reciente crisis en el fondo nunca ha tenido nada que ver con la religión. 
Read more
DONATESUBSCRIBE