Deportación de sursudaneses desde Israel
El 17 de junio de 2012, un avión que llevaba a más de 120 ciudadanos de Sudán del Sur partió de Tel Aviv hacia Juba, la capital del nuevo Estado de Sudán del Sur. Este fue el primer vuelo de…
El 17 de junio de 2012, un avión que llevaba a más de 120 ciudadanos de Sudán del Sur partió de Tel Aviv hacia Juba, la capital del nuevo Estado de Sudán del Sur. Este fue el primer vuelo de…
Un estudio de la Comisión Europea realizado en 2011 demuestra que, aunque la mayoría de los Estados miembro de la UE que participaron en dicho estudio realizan un seguimiento de las fases previas a la deportación, sólo el 13% realiza…
A medida que la crisis en Siria continúa, las necesidades humanitarias dentro y fuera del país se intensifican rápidamente. Desde el estallido de la crisis en marzo de 2011, la capacidad de las organizaciones internacionales de proporcionar ayuda dentro de…
Mientras toda la estructura de maquinaria de ayuda se desplegaba en la última emergencia mundial, se hacía evidente que no estaba diseñada para abordar las necesidades de una población desplazada procedente de un país en el que disponían de unos…
En época de conflicto a todo el mundo le afecta la violencia. Sin embargo, las mujeres y las niñas corren un mayor riesgo de ser víctimas de diferentes tipos de violencia, como la sexual y de género, debido a la…
El asentamiento de refugiados Nakivale en la frontera de Uganda con Ruanda es uno de los campos de refugiados más antiguos de África. Los ruandeses se exiliaron allí por primera vez tras la “Revolución Hutu” de 1957 y actualmente alberga…
Tras la revolución iraní de 1979 que dio paso a la República Islámica, el nuevo Gobierno mantuvo desde el principio una política de brazos abiertos hacia los refugiados afganos arraigada a los valores religiosos y los principios del Islam[1]. Como…
En la República Democrática del Congo y desde mediados de los noventa, las violaciones y otras formas de agresión sexual se convirtieron en armas de guerra habituales y en actos comunes entre los no combatientes. La brutalidad de dichos actos…
A finales de 2011 el Programa Mundial de Alimentos (PMA) revisó la literatura producida por estudios anteriores acerca de las transferencias monetarias y los vales, y llevó a cabo también una limitada encuesta de sus propios programas para investigar si…