Skip to content

Llamar a casa

 

El teléfono es la pieza tecnológica más relevante en la conexión entre los refugiados reasentados y sus familiares en cuanto a disponibilidad y familiaridad se refiere. Sin embargo no está exento de retos, como las limitadas opciones tecnológicas para la comunicación ‘en casa’ y los costes que conlleva.

Read more

El uso de los teléfonos móviles para la vigilancia de la salud pública en Darfur.

El Ministerio de Sanidad, la OMS y sus socios han desarrollado en Darfur un sistema de vigilancia de enfermedades infecciosas basado en la tecnología de los teléfonos móviles y diseñado para ser utilizado en lugares en los que los recursos y las instalaciones son limitados. Los métodos tradicionales de lápiz y papel para informar sobre enfermedades no son eficientes o prácticos en situaciones de emergencia complejas en países en desarrollo. Sin embargo, se pueden usar formatos de notificación en los teléfonos móviles, lo que hace que sea más fácil para los proveedores de servicios sanitarios registrar datos y enviar informes. Dicho sistema ayudará a reducir los errores y el tiempo empleado en informar de forma que resulte más fácil cumplir con el calendario de reportes.
 
Se ha establecido un sistema de alarma temprana en 103 instalaciones sanitarias a lo largo de Darfur del Sur mediante el cual se notificarán más de diez tipos de enfermedades semanalmente y diariamente unas cuatro. Las instalaciones sanitarias fueron equipadas con teléfonos móviles. Tras haberles instruido sobre el uso de mensajes cortos, los proveedores de servicios sanitarios envían un SMS cada día a los coordinadores, incluso para decir "cero informes".
 
Read more
DONATESUBSCRIBE